miércoles, 13 de marzo de 2019

De trenzas,rulos y tropas



Con el paso de los años fui entendiendo la razón por la que la historia de mis antepasados y sus peinados tienen significados muy importantes para la sociedad colombiana, pese a que muchos no los conozcan o no les den la importancia que se merece.

Crecí escuchando cómo a través de las tropas de nuestra cabellera se articulaban mapas para planear las huidas de las mujeres esclavas y estrucutrar la creación de los acentamientos palenques que nos trazaron el camino a la libertad. 

Las trenzas y rulos fueron la mejor forma para que aquellas mujeres guardaran semillas de frutos que hicieron que en la actualidad podamos disfrutar de ciertos alimentos. Por eso, el que la trenzas desaparezcan no puede ser una opción. 

Para hacer las trenzas hay que dividir el cabello en tres partes y cruzarlas alternadamente entre sí. Los rulos o crespos se trabajan en dos y las tropas son aquellas que quedan pegadas a la cabeza. Su elaboración es mucho más compleja, pues están integradas por figuras fascinantes.

Usando estas técnicas y la simbología tras el arte de peinar decidí crear dos peinados capaces de dejar un mensaje contundente hebra a hebra. El primero fue uno que le hice a mi hermana menor que catalogué ‘Trascendencia negra’

Colombia me gusta

peinados según la ocasión


El cabello es una parte fundamental de la apariencia de una mujer y con el cual puede jugar de acuerdo a su textura y su longitud.
Para cada ocasión hay recomendaciones. Para la oficina, una fiesta en la mañana o en la noche, para los días de sol en la playa o simplemente para un día común. Tú eliges tus favoritos.
En la oficina puedes utilizar una trenza lateral o una sencilla “cola de caballo”, ambas son ideales para los días laborales.
Para un evento social, el peinado también va muy de la mano con el vestido que se llevará. Puedes llevarlo suelto, con ondas o recogido, donde brille tanto tu rostro y cabello como tu cuerpo y vestido.
peinados_eventos
Para la playa y el día a día es mucho más sencillo, pues es tiempo de relajación, entretenimiento y pasarla bien.

tras las huellas de los  peinados colombianos  de la tradicion ala modernidad                        


Los peinados colombianos, al igual que los cortes pericraneales,son más que una simple moda popularizada por artistas y deportistas. Ellos constituyen una de las tradiciones que más huellas de colombiana conserva en las Comunidades negras colombianas, raizales y palenqueras. Tanto los unos como los otros, guardan entre otros, secretos de labores y de planeación de fugas durante la época de la esclavización.

Además de representar una forma de resistencia a los modelos estéticos impuestos por Occidente, ellos y los cortes o peluqueados proveen a muchos hombres y muchas mujeres colombianas de su sustento diario.
En ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, proliferan ya las peluquerías afro, que se han convertido en los sitios de reunión de los paisanos donde se rememoran las anécdotas de los pueblos, se cogen “chivas” o simplemente se comparte la afectividad, tan propia de los y las descendientes de la madre África.

De igual manera, este arte vivo es exaltado cada año en diferentes regiones del país, a través de encuentros de peinadoras como “Tejiendo esperanzas” en Cali, El concurso temático de Istmina, Chocó o el “Festival de la moña” en Bogotá.

Más recientemente, los talleres de afroestética, han permitido inicialmente reivindicar la importancia histórica, espiritual, cultura identitaria y socieconómica de los peinados afro y, posteriormente, difundir esta práctica ancestral en las ciudades a través de la enseñanza de técnicas y estilos de peinados y manejo del cabello afro en escuelas, colegios y comunidades en general de algunas regiones del país.

¿Pero cómo las trenzas, tropas, gusanillos, guineos, cangas, crinejas o motiaos, que hoy son una apuesta política reivindicatoria de la identidad étnica Afrocolombiana, se han conservado en las comunidades afro rurales? ¿Qué saben las artesanas del cabello sobre los significados de los peinados, sobre su importancia histórica y espiritual? ¿Cómo hicieron nuestras abuelas negras para cuidar su cabello y el de sus descendientes en regiones a donde no llegaban los
cosméticos contemporáneos? ¿Y cómo se ha trasmitido y conservado esta hermosa tradición en las zonas urbanas donde predominan los modelos eurocentristas de belleza?
Estos y algunos otros interrogantes son los que abordaremos en nuestra propuesta, concebida para documentar desde las comunidades negras más autóctonas, la preservación del arte del trenzado y la utilización de la et-no botánica para cuidar y manejar el cabello afro natural


consejos para contratar un cableado estructurado adecuado a sus nesecidades  empresariales
A la hora de contratar un cableado estructurado usted debe conocer que debe elaborar una serie de pasos que le aseguran la calidad final del cableado estructurado, así como el mantenimiento y soporte de la fábrica de los materiales y el proveedor del servicio del cableado estructurado; Al final de hacer todo el proceso, la persona interesada en un servicio de cableado estructurado tendrá como resultado un documento que en la industria se conoce como (TDR) "Términos de referencia" o en ingles se le puede conocer como (RFP) Request For Proporsal. Este documento tendrá como objetivo proporcionar la información necesaria en cuanto requerimientos de normas, materiales, accesorios y exigencias que deberá cumplir el proponente o proveedor de servicios de cableado estructurado a la hora de cotizar. Es aconsejable que todos los requerimientos de cableado estructurado, sean grandes o pequeños cuenten con un (TDR) que definan el servicio adecuado a contratar sin dejar ninguna especificación fuera de dicho documento. En caso de llegar a una contratación sin un (TDR) o con uno pero muy incompleto, los riesgos a correr pueden llegar a ser muy altos y un resultado de cableado estructurado final no muy satisfactorio, si existe un final.
  • Por otra parte un documento (TDR) deberá ser elaborado por el personal de IT de la compañía si lo tiene, en caso de no ser así, el empresario deberá contratar un asesor externo o exigir a la compañía proveedora del servicio de cableado estructurado, una adecuada asesoría que cubra con todas las tecnologías y opciones que puede tener a la hora de contratar el servicio de cableado estructurado.
    Los consejos a la hora de realizar los Términos de referencia o TDR para la contratación de un cableado estructurado, son los siguientes:
    • Haga una lista de la cantidad exacta de los puntos de red y telefonía requeridos para el cableado estructurado y discrimínelos por área del inmueble ejemplo, (5 puntos de red departamento compras, 3 puntos de red departamento de ventas).
    • En el plano a escala del inmueble, deberá ubicar dichos puntos tomando en cuenta los escritorios y muebles de la oficina.
    • Diríjase a las zonas en los cuales se instalarán tanto los puntos de red como los de datos y observe la cantidad de obstáculos y canalización del cableado horizontal que podrá enfrentar a la hora de hacer el cableado estructurado.

importancia del peinado rack

Importancia del peinado del Rack de datos
El rack de datos de telecomunicaciones es uno de los lugares de las organizaciones que se deben tratar con más cuidado, debido a que este lugar es el núcleo o el corazón del sistema de información de la empresa, y es de allí de donde se deriva el buen funcionamiento de la organización.
Es importante tener en cuenta que el denominado Rack de datos o armario de datos, es un elemento que se creó para administrar toda la red de una empresa, y es por esta razón que tener un rack de datos desorganizado y sin cables previamente identificados, intervendrá en el cumplimiento de la razón principal del rack de datos, como es el hecho de ser administrable.
Ventajas y Beneficios del Diseño e instalación del Cableado Estructurado con Solutek
  • Asesores Profesionales en diferentes ramas de la tecnología disponibles para atender cualquier duda no sólo de infraestructura, también a nivel de Software y otro tipo de Integraciones
  • Distribución de las marcas más importantes para llevar cabo el servicio de cableado estructurado e instalación de redes, además de la distribución de hardware informático en todos aspectos y niveles (Switching, Routing, Servers, Pcs, Printers, etc) por parte de Solutek.
  • Estamos en la capacidad de atender requerimientos en cualquier parte del país.
  • Otro beneficio del cableado estructurado es la independencia del Proveedor y protocolo (Infraestructura genérica).
  • Por otra parte el cableado estructurado permite flexibilidad para los procesos informáticos y tecnológicos de la empresa.
  • También el cableado estructurado otorga la capacidad de crecimiento en cuanto a las tecnologías de información.
  • El cableado estructurado permite la facilidad de administración de la información empresarial.
  • Estamos en la capacidad de certificar redes de Cableado estructurado.
  • Capacidad de hacer obra civil para el cumplimiento de los objetivos del Cableado estructurado.
  • Integración de Cableado estructurado inteligente.
  • Capacidad de Integrar tecnología de infraestructura y conectividad Verde.

Peinados En Colombia

                 Peinados En Colombia


CABLEADO ESTRUCTURADO Y PEINADOS DE RACK DE DATOS COLOMBIA
Servicios y productos

Servicio especializado de cableado estructurado y peinados de Rack de datos en Colombia. Profesionales y técnicos especialistas en telecomunicaciones para el desarrollo de maquillado y peinado de rack de datos para empresas en Colombia.






CABLEADO ESTRUCTURADO Y PEINADOS DE RACK DE DATOS EN COLOMBIA. Contamos con técnicos y profesionales en ingeniería de Telecomunicaciones que ofrecen la posibilidad de contar con conocimientos nuevos de tecnologías de la información, para desarrollar soluciones escalables y con un gran enfoque en las telecomunicaciones, en informática, en comunicación, en sistemas multimediales, para llevar a cabo no sólo actividades de peinados de rack de datos, si no también poder ofrecer soluciones más integrales y necesarias para el cliente.
El peinado de Rack de datos o maquillado es una actividad que organiza los cables de datos y de datos al rack armario de datos con el que cuenta la compañía. Aunque es difícil de creer, hoy en día más del 95% de las organizaciones que cuentan con un rack de datos o armario de datos, lo tienen desorganizado, o sin el marquillado de los cables, de tal manera que es muy difícil identificar cual punto corresponde a un determinado cable. Este tipo de rack de datos suele presentar problemas precisamente por su caos. Por un lado los servidores se calientan más por el menor flujo de aire, por lo que los componentes se estropean antes.
Por otro lado si se desea hacer algún cambio es más probable que la persona que lo haga toque sin querer algún cable y desconecte algún equipo, ya sea la alimentación o la red. Por esta razón la importancia de contar un rack de datos completamente peinado y marquillado para que la administración sea mucho más fácil.
http://www.solutekcolombia.com/cableado_estructurado/peinado_de_rack/de_datos/

De trenzas,rulos y tropas Con el paso de los años fui entendiendo la razón por la que  la historia de mis antepasados y sus peinados t...